Nombre estudiante:
Carme Roca Hortalà
Institut donde estudiaba:
IES Bosc de la Coma de Olot becada el año 2020
Estudios universitarios:
Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra
Entrevistamos a Carmen Roca, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra
¿Cómo describirías el camino hasta llegar a la universidad? ¿Cómo valoras tu experiencia en tu paso por la ESO y el Bachillerato?
A diferencia de mucha gente, estas dos etapas y sobre todo la del Bachillerato, han sido una etapa muy bonita en la que he aprendido mucho y me lo ha pasado muy bien. Realmente no ha sido un camino muy complicado ya que, desde siempre, no me ha costado mucho ponerme a estudiar y organizarme, de hecho, siempre me ha gustado. Lo que me ha sido más difícil ha sido labrar mi camino e ir descubriendo qué cosas realmente me gustaban y cuáles no.
¿Siempre has sabido qué carrera universitaria querías estudiar?
Soy de aquellas personas que no siempre ha tenido una vocación clara, pero si que siempre me he interesante para el ámbito social y empresarial.
Entré en el Bachillerato queriendo estudiar Publicidad y Relaciones Públicas pero en una charla o hablando con exalumnos nos dijeron que lo mejor que podíamos hacer si no estábamos 100% seguros era mirar todas las opciones que teníamos para que así pudiéramos descubrir alguna carrera que no conocíamos y que quizá nos podría llamar la atención. Esto hice, descubrí el grado de Comunicación Audiovisual, me informé y me encantó.
¿Con qué dificultades te encontraste en el momento de acceder a la universidad?
LLa mayor dificultad a la que tuve que hacer frente era escoger qué grado quería estudiar y en qué centro universitario. Asimismo, la cuestión económica influenciaba esta decisión. Siempre había querido estudiar en Girona porque, aparte de que me gusta mucho la ciudad, es más económico que Barcelona y justamente si lo hacía en Girona sólo tenía la opción de ir a un centro privado, algo que ya encarecía bastante el coste.
¿Qué te ha aportado o que permite la beca de la Fundación Maria Rosa Sans?
Me ha permitido poder escoger la carrera sin tener tanto en cuenta los posibles problemas a nivel económico, es decir, me ha aportado tranquilidad económica.
¿Crees que sin la beca actualmente tu situación sería diferente?
Sí, porque no he tenido que depender completamente de mi familia y y me ha proporcionado cierta estabilidad.
¿Te gusta la carrera que estás estudiando? Está cumpliendo tus expectativas? ¿Qué valoración haces del / los primer / curso / s?
Los profesores y la universidad han sido tal y como me esperaba pero los contenidos han sido mucho más teóricos de lo que pensaba. Creía que este entorno me gustaría mucho pero no ha sido así. En buena medida, el hecho de que hayamos tenido que recibir una docencia híbrida, en la que la mayoría de contenidos han sido on-line, ha influido en esto y ha hecho que me desmotivara con los estudios.
¿Cómo te planteas los próximos años en la universidad?
Por las razones que acabo de comentar, me estoy planteando cambiarme de de carrera y hacer Publicidad y RPP, que es el grado por el que hice el bachillerato social-humanístico.
¿Tienes o empiezas a tener claro hacia dónde te gustaría orientar tu futuro profesional?
Sinceramente, darme cuenta de que la carrera que estaba haciendo no era para mí me ha ayudado a replantearme esta cuestión y he podido empezar a ver más claramente en qué ámbitos me veo y en cuáles no. Por ejemplo, en alguna asignatura de este trimestre hemos realizado actividades relacionadas con el diseño gráfico y me ha gustado mucho. Por otra parte, durante este curso he echado de menos las matemáticas y como el tema que más me gustó fue el de matemática financiera también me planteo ámbitos como el de contabilidad o finanzas.
¿Piensas que iniciativas como las de la Fundación Maria Rosa Sans son necesarias? ¿Por qué?
Totalmente. Hay muchas personas que quieren estudiar y tienen las capacidades para hacerlo pero no pueden porque su familia se encuentra con problemas con respecto a la financiación universitaria.
¿Qué consejo darías a los jóvenes que, como tú, tienen ganas de estudiar una carrera universitaria, pero que se pueden encontrar con alguna dificultad que los hace replanteárselo?
En primer lugar les diría que elijan lo que piensan que les gustará más y con el que se sentirán más cómodos. Una vez seleccionado lo que quieren estudiar, si les aparecen dificultades que no se desanimen ni se rindan y que se informen bien sobre las posibilidades que tienen ya que pueden encontrar un montón de ayudas y medios para conseguirlo.