- Con los alumnos becados en esta cuarta edición, ya son un total de 12 los alumnos que se beneficiarán de las ayudas durante este curso 2021/22.
- Desde sus inicios, la Fundación ha aportado alrededor de 60.000€ para promover y potenciar el talento en la Garrotxa.
24 de septiembre de 2021.- El viernes se celebró la entrega de premios de la cuarta edición de las becas de la Fundación María Rosa Sans, que tiene como objetivo apoyar a estudiantes talentosos de la Garrotxa, pero con escasos recursos económicos, para que puedan iniciar sus estudios universitarios.
De las 18 candidaturas presentadas en total, Sergi Babiano y Suchita Kaur del INS La Garrotxa, y Maria Coromina y Amandip Kaur del INS Bosc de la Coma, han sido los estudiantes becados este año. Gracias a estas becas podrán estudiar Biología en la Universidad de Girona, Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Barcelona, Educación Social en la Universidad de Girona, y Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Girona, respectivamente. Las becas se utilizarán para financiar las tasas de matrícula y las tasas obligatorias, así como el alojamiento, el mantenimiento, los viajes y el material didáctico para los estudiantes durante el período escolar.
La entrega de las becas tuvo lugar en la sede de Noel, empresa vinculada a la Fundación, en un formato adaptado a las medidas de prevención actuales derivadas de la pandemia del COVID-19. El evento ha contado con la presencia de Joan y Tomàs Boix, presidente y vicepresidente de la Fundación Maria Rosa Sans; Anna Bonfill, secretaria, Anna Bosch, miembro del patronato, así como los becarios de este año, acompañados de algunos familiares; y otros miembros de la entidad.
«Desde sus inicios hace cuatro años, la Fundación María Rosa Sans ha prestado ayuda económica a jóvenes de la Garrotxa que se encuentran en su segundo curso de bachillerato y segundo de bachillerato, para que puedan acceder a la educación universitaria y tener un futuro laboral lleno de oportunidades. Esta entidad nació con espíritu comprometido y con la vocación social que caracterizaba a mi madre, María Rosa Sans, una persona que como maestra de escuela siempre tuvo la voluntad de ayudar a los alumnos que más lo necesitaban porque tenían talento y ganas de estudiar, pero carecían de los recursos para hacerlo», dijo el presidente de la Fundación, Joan Boix, durante la entrega de las becas.
Aparte de los nuevos alumnos que se introduzcan en el programa cada año, los estudiantes podrán renovar la beca para los siguientes cursos universitarios hasta la finalización de sus estudios, siempre que su situación económica continúe dentro de los criterios establecidos por la Fundación y continúen con su compromiso con los estudios. De esta forma, si este año se contabilizan los becarios y los que continúan becarios de ediciones anteriores, para el curso 2021/22 la Fundación María Rosa Sans contará con un total de doce becarios. Así, en sus cuatro años de actividad, el valor global de las ayudas aportadas por la Fundación asciende a unos 60.000 €.
Nuevo programa de mentoría
Una de las principales novedades de este año es que la Fundación asignará un mentor a cada uno de los becados, con el objetivo de poder seguir su evolución y guiarles en su proceso de aprendizaje y en su futura carrera profesional. Los mentores serán profesionales de diferentes ámbitos vinculados a las titulaciones universitarias elegidas. Tanto las nuevas becas como los alumnos que renueven, contarán con el apoyo de esta figura.